Powered By Blogger

miércoles, 2 de junio de 2010




Agotamiento del modelo económico


La economía mexicana se vio seriamente afectada en todos sus sectores en los años de 1960, esto se debió al agotamiento del modelo económico que había regido el país los pasados 30 años llamado proteccionismo que prohibía la importación de productos que podía hacer competencia con los productos nacionales.
Desde el gobierno de Luis Echeverría a Miguel de la Madrid los problemas económicos empezaron a ser evidentes, de 1970 a 1982 la deuda externa de México aumento de 4263 a 73697 millones de dólares, estos problemas provocaron la inflación de diversos productos. En 1976, 1982 y 1987 hubo grandes devaluaciones del peso.
Las crisis económicas en México repercutieron de tal manera que tuvieron que acudir al fondo monetario internacional, el cual le prestó dinero a cambio de que su modelo económico cambiara al neoliberalismo el cual se caracteriza por la idea de privatizar las empresas. La economía de México se vio impulsada en 1977 a causa de la fiebre del oro negro, el petróleo ya que Pemex encontró varios yacimientos .
Por: Mario Raul Rizo Alfonseca

No hay comentarios:

Publicar un comentario